Así mejorarás tu resistencia

La resistencia es fundamental para los ciclistas de montaña, ya que las rutas MTB suelen ser largas, con subidas empinadas, descensos rápidos y terrenos irregulares. La clave para mejorarla, es la combinación de entrenamientos aeróbicos y anaeróbicos, que te permitirán aumentar tu capacidad cardiovascular y muscular, y mantener un ritmo constante en rutas desafiantes.

a) Entrenamientos de Intervalos de Alta Intensidad (HIIT)

Los entrenamientos de intervalos de alta intensidad son especialmente efectivos para mejorar la resistencia enrutas MTB. Estos entrenamientos consisten en alternar períodos de esfuerzo intenso con descansos activos. La alta intensidad mejora tu capacidad cardiovascular y te ayuda a acostumbrarte a los esfuerzos explosivos que requieren las subidas y los descensos abruptos.

Ejemplo de HIIT para MTB:

Este tipo de entrenamiento aumenta la capacidad de tu cuerpo para soportar esfuerzos prolongados y mejora la recuperación después de los esfuerzos intensos.

b) Entrenamientos largos de resistencia

Además de los intervalos, es importante incluir sesiones largas de resistencia, donde puedas mantener un ritmo constante durante varias horas. Esto ayuda a tu cuerpo a adaptarse a la fatiga y mejora la eficiencia del sistema cardiovascular.

Ejemplo de entrenamiento largo:

Este tipo de entrenamiento es fundamental para mejorar tu resistencia en rutas de ciclismo de montaña larga duración y aumentar tu capacidad de rendimiento en rutas técnicas.

c) Entrenamiento de fuerza en piernas y CORE

Para hacer rutas MTB exige un gran esfuerzo físico de las piernas, especialmente en subidas y en terrenos accidentados. El entrenamiento de fuerza específico para las piernas y el CORE (zona media del cuerpo) mejora la estabilidad y potencia, esenciales para un pedaleo más eficiente.

Ejercicios recomendados:

2. Mejorando la técnica en el sendero

El ciclismo de montaña no solo es cuestión de resistencia, también es necesario tener una excelente técnica, especialmente en terrenos técnicos como rocas, raíces y senderos estrechos. Aquí te damos algunos consejos para mejorar tu habilidad en los senderos:

a) Técnica de pedaleo eficiente

Un pedaleo eficiente es fundamental para mantener la velocidad y la fuerza sin agotar tus energías. Asegúrate de aplicar presión de manera uniforme a los pedales y de realizar una pedaleada circular, en lugar de solo empujar hacia abajo. Esto optimiza el uso de tus músculos y mejora la eficiencia energética.

Consejos prácticos:

b) Técnica en bajadas y curvas

En las bajadas, la técnica es clave para mantener el control y evitar caídas. La postura en la bicicleta y el uso adecuado de los frenos son fundamentales para gestionar las pendientes y curvas difíciles.

Consejos para descensos:

c) Domina las técnicas de superación de obstáculos

En los senderos técnicos, superar obstáculos como rocas, raíces y troncos puede ser un reto. La técnica adecuada para saltar o subir obstáculos puede marcar la diferencia entre una ruta exitosa y una caída.

Consejos para superar obstáculos:

Para maximizar tu rendimiento en rutas MTB, es esencial combinar entrenamientos de alta intensidad con sesiones de resistencia, fortalecimiento muscular y mejora técnica en el sendero. Con constancia y dedicación, podrás enfrentar cualquier desafío en la montaña y disfrutar al máximo cada recorrido.